lunes, 26 de marzo de 2012

El usuario, la máquina y el soporte

 

 

 

“ ... Existe una continua evolución simbiótica dependiente entre el usuario de ordenadores y su computadora, son cientos los casos registrados en la ciudad de Nueva York en el ultimo trimestre del año 2009 que tratan de vínculos emocionales entre empleados de oficina y la estaciones asignadas para sus labores diarias, dichas conexiones que bien podrían denominarse, dado el carácter sedentario de los trabajadores de hoy, de “parasitismo”, varían de un modo asombroso y sus efectos pueden catalogarse como infinitos, creando de esta manera nuevas formas de conducta, muchas veces insólitas, que expanden los hasta ahora numerosos canales de administración con los que tiene que lidiar  un ejecutivo de sistemas común y corriente, esta patología es tratada continuamente, no por especialistas psicólogos como debiera ser, sino por los profesionales menos indicados para su diagnóstico y terapia: Los administradores y operadores de la red.”

 

Jeffrey Mc Mahon

Cultura Transitoria Tomo II

Pg. 336 cap 13. “El Ingenio Oculto”

GUID. Palo Alto – California

 

 

 

Usuarios de Red la Nueva Amenaza

 

Después de un relajante mes de vacaciones fuera de Lima, regresé de Amazonas, una región del norte del Perú, donde mi contacto con computadoras fue nulo, al llegar a la empresa una de mis labores fue instalar impresoras para un área donde eran requeridas en forma apremiante.  Luego de cinco minutos tuve que requerir la ayuda de uno de mis compañeros, quien me puso al tanto de unos cambios que habían hecho en mi ausencia, recuerdo que Anton Camberra graduado en Ciencias Computacionales en la universidad de Wichita comentó socarronamente acerca de mi: -Es que Ted se esta volviendo un usuario –como era lógico a esta frase le siguió una larga retahíla de carcajadas, pero pasado el tiempo y de camino a  casa reflexioné sobre el sentido de la expresión

 

Problema uno: El Nuevo Usuario.

Cuando un despistado elemento ingresa a nuestra compañía,  en el 99% de los casos, también ingresa a nuestra red. Por lo tanto es menester comunicar con antelación al departamento de sistemas sus datos, que a saber son:

 

Datos

Observación

Nombres y apellidos

Que a su vez generan su nombre de usuario y su contraseña

Teléfono

Sujeto a evaluación y no es importante en la mayoría de los casos, salvo que se trate de una mujer que necesitemos llamar en caso de urgencia y cuya figura nos recuerde a Ursula Andress en el Dr. No

Area

Una de las tantas zonas de influencia que los de planeamiento crean solo por diversión.

Sistemas que va a usar

Según el área y cerca de quien se va a sentar deduciremos las impresoras, los sistemas y cuanto va a ganar

Aplicaciones

Se refiere a programas especiales según funciones como Autocad, Front Page, Corel Draw, MS Project o Print Artist

Hardware

Módems, scanners, grabadoras, cámaras, etc.

 

Con estos datos nosotros podemos darle el acceso que requiera y trabaje sin problemas el resto de su vida dentro de la empresa, pero como veremos mas adelante esto no es así, pues desde que se instala una computadora ya empiezan las dificultades.

 

Tim Choknesuk es un estudiante de computación de Illinois que trabaja medio tiempo en Gare South, una conocida empresa de almacenes, describe su experiencia al instalar una máquina a un nuevo usuario:

 

“Es horrible y traumático, de repente cayeron como moscas atraídas por el olor del nuevo monitor, no paré de contestar preguntas absurdas toda la tarde, desde la recepcionista hasta el gerente de ventas dieron su opinión, y congratulaban efusivamente al nuevo usuario, en suma tuve que aguantarme las ganas de estallar en un mar incontenible de llanto y dedicarme a satisfacer a medio mundo con sus preguntas irrisorias  en vez de enchufar un cable o acomodar el la unidad central de proceso. Y es que instalar una máquina a un nuevo usuario se convierte en una tortura china para cualquiera, con razón nadie quiso ir y claro mandaron al principiante que era yo, imagínense que felicitaban al nuevo usuario algunos de todo corazón y otros con malicia e ironía, y me preguntaban con evidente sorna la causa de que dicho empleado mereciera el privilegio de una computadora, era como si no se la hubieran asignado para el trabajo sino como si la hubiese parido”

 

Como podrán observar en este testimonio, existe una verdadera cultura de redes, cuyas conexiones no se basan solo en cables amarillos sino que saltan los vacíos inalámbricos para trasmitirse a las mismas glándulas pineales de los empleados que se ven sujetos a un régimen que los obliga a convivir, existir y comunicarse mediante faxes, correos electrónicos, páginas webs, ventanas virtuales y sonidos sintetizados, un sistema de reciprocidad en la cual el escape es sin duda una cultura de chisme, malicia y envidia. Porque desde que alguien es contratado en una organización y es obligada a regirse por un complicado sistema de protocolos, desde ese momento la rutina y el ritmo tienen que cambiar, es algo así como el comentario ese de “Yo dejo mis problemas personales en mi casa y asumo los de la empresa desde que llego a la oficina” . Pero para los administradores de red hay un problema real que se crea desde ese momento, lo llamaremos “Síndrome de apropiación” y se origina cuando una vez cambiada la personalidad del empleado se le asigna además un procesador.

 

Supay Roncal es un profesional de IT que cuenta a su vez como le va cada vez que reordenan un área: “Yo trabajo en Sinedaremia que industrializa insumos para cadenas de farmacias de Sudamérica, en la sede donde yo estoy también trabaja el departamento de Calidad  que es el área que mas mudanzas realiza y más rotación de empleados tiene, cada cierto tiempo sus jefes cambian la ubicación de los empleados por lo que llaman a los de sistemas para instalar y conectar los equipos, sin embargo puedo ver conductas irracionales en los empleados, todos quieren tener su monitor y su cpu a pesar de que son iguales, si guardaran sus archivos en la red no tendría porque cambiarles de máquina, solo instalar su usuario, pero ellos persisten, arman un gran alboroto hasta que consiguen que les traslade el mouse y el teclado, es más, hasta se copian los números de serie para no perderlos, y cuando creen que les hemos cambiado algún aditamento inmediatamente reclaman que la máquina funciona mal porque el equipo no es de ellos, yendo un poco más allá discuten acerca de que ahora no pueden entrar a ciertas páginas de Internet desde que les cambiaron de sitio.”

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ingrese su comentario: